Maria Bejarano Maria Bejarano

Herramientas

 

SALTO AL VACIO

Fotos: 22

SALTO AL VACIO


Hazme caso, sal de tu zona de confort, o al menos mírala desde fuera.


 Mira hacia atrás lo menos posible, siempre hacia delante como si cogieras velocidad para el salto.


Lo llaman ilusión


 Pero no corras, hay tiempo, disfrútalo


 Tan solo debes esperar a que el viento sea propicio y salta todas las veces que quieras


  Técnica:


Obras realizadas en varios soportes de metacrilato intervenidos con spays sintéticos, lápices litográficos y collages


 Medidas: 30 x 21 x 4 cm


 


Salto al vacío, IMAGINARIO:


La idea del "salto al vacío" en la fotografía de mitad del siglo XX evoca una sensación de audacia y liberación, un espíritu que desafía las convenciones y se atreve a explorar lo desconocido. Esta era fue testigo de un florecimiento artístico que capturó momentos de ruptura, donde los fotógrafos se convirtieron en cronistas de una transformación cultural vibrante.


Imagina una imagen en blanco y negro de un joven lanzándose al aire desde un borde, el viento en su cabello y una sonrisa desafiante en su rostro. Este tipo de fotografía no solo captura un instante, sino que simboliza un acto de valentía y la búsqueda de nuevas experiencias. El "salto" se convierte en una metáfora de la vida misma, un recordatorio de que, a veces, hay que arriesgarse para alcanzar la libertad.


 


Los fotógrafos de esa época, como Henri Cartier-Bresson o Robert Frank, mostraron a la humanidad en sus momentos más crudos y sinceros, revelando la belleza de lo imperfecto. Sus imágenes son un testimonio de una era que, aunque llena de tensiones, también fue un campo de juego para la creatividad y la autoexpresión. El "vacío" en este contexto no es algo a temer, sino un espacio de posibilidades infinitas.


 


Así, el "salto al vacío" se convierte en un acto de sinvergüenza, en el que abrazar lo desconocido es visto como una forma de vida. En cada fotografía, hay una invitación a liberarnos de las restricciones, a mirar hacia adelante y a celebrar la alegría de vivir intensamente, con la certeza de que, incluso en la incertidumbre, hay una belleza que nos espera.


 


 


 


 

Descargas:

Compartir en